Monitores con panel de 10 bit
La edición en 10 bit permite editar nuestro contenido a un nivel superior y entregar un producto con una perfección y exactitud profesional
Artículo en proceso de revisión (2023)
Ciertos monitores de última generación de las marcas Nec, Eizo y BenQ permiten la visualización de 10 bit de color por cada canal de los colores primarios. Los monitores destinados para aplicaciones fotográficas, por norma general disponen de tablas LUT de 10, 12, 14 o 16 bit de las cuales pueden elegir los colores que mostraran en pantalla.
Hasta el momento en todos los casos la entrada de los monitores era una señal de 8 bit lo que equivale a 16.777.216 de colores.
En los monitores profesionales estos 16,7 millones de colores son elegidos de paletas de colores mucho mayores. En el caso de los monitores con una LUT de 10 bit de una paleta de 1.073 millones, en el caso de los de monitores con una LUT de 12 bit de una paleta de 68.719 millones, al tener un volumen tan grande entre los que elegir los tonos elegidos son mas acertados y en un degradado no apreciaremos saltos sino una transición suave.
A la tabla LUT añadimos los 10 bit del panel, si hasta ahora teníamos una paleta muy amplia entre la que elegir los colores pero estábamos limitados a mostrar 16,7 millones de forma simultanea, con los monitores con un panel de 10 bit podemos mostrar 1073 millones de colores de forma simultanea entre los tonos que posea la tabla LUT de nuestro monitor, que debe ser igual o superior a 10 bit.
Es necesario entender que todo esto es algo un poco teórico. En los monitores de Nec y Eizo la señal recibida es depurada internamente mediante los procesadores del propio monitor. Si la seña enviada desde el propio equipo es de 10 bit la tarea del procesador se vera reducida pero no dará lugar a un aumento significativo en la calidad de las imágenes visualizadas.
Evidentemente para controlar este volumen de información el monitor debe contar con sistemas de procesamiento interno que permiten elegir los tonos de las tablas LUT.
Los condicionantes para obtener los 10 bit en panel son varios:
> Sistema operativo 64 bit
> Software de 64 bit (p.ej. Photoshop 5.5 o superior)
> Señal digital de la tarjeta gráfica
> Cable DisplayPort certificado con una longitud maxima de 2 metros (con la exceptción de los cables ACCELL disponible hasta 3 metros)
> LUT del monitor
> profundidad de bit del panel
A estos hay que añadir los cables, que deben ser Display Port certificados con una longitud de 2 metros
En Apple, el sistema de 10 bit es operativo a partir de la versión "El Capitan"
Que ocurre si nuestro equipo no dispone de una salida Display Port o nuestra tarjeta aun no tiene esa opción?
El equipo funcionara perfectamente se comportara como un monitor convencional, pero teniendo en cuenta que los monitores de Eizo, Nec, Quato o LaCie disponen de procesadores internos y tablas LUT muy grandes.
Es decir que aunque la salida sea de 8 bit estos monitores pueden seleccionar los tonos a mostrar de una manera mucho mas precisa, en un degradado los tonos a mostrar serán seleccionados entre una LUT enorme que permite que los tonos mostrados se muestren de una forma mas suave.
A los requisitos del equipo debe contar tambien con un calibrador que admita monitores Wide Gamut, por ejemplo Spyder 5 o X, Eye One Display PRO o i1 Studioi.
Actualmente todos los monitores de la serie ColorEdge CG223W, CG243W, CG245W, CG246, CG247, CG275W, CG276, CG277disponen de salida de 10 bit. En los monitores CG246 y CG276 la salida de 10 bit no es operativa si se utiliza la conexión HDMI, en los modelos CG247 y CG277 si que es operativa.
En la serie PA de NEC: PA231W, PA241W, PA242W, PA272W y PA302W ademas de la serie Spectraview de Nec disponen de paneles de 10 bit. Para su calibración es recomendable el uso del Basiccolor, tiene la posibilidad de provar el programa 15 dias.
Tarjetas compatibles con el sistema de 10 bit
Una de las novedades que aportan los modelos más recientes de monitores (la serie PA de NEC, los nuevos modelos de la serie ColorEdge de EIZO y el nuevo LaCie 324i de LaCie) es la posibilidad de trabajar con salida de 10 bits por canal -o 30 bits por píxel-, ampliando la paleta de colores simultáneos en pantalla de 16,77 millones de colores (8 bits) a 1073 millones de colores. Para ello no obstante se han de cumplir unas condiciones, siendo la principal que el conector utilizado sea el DisplayPort así como que la tarjeta gráfica del equipo soporte el modo 10 bits.
Hemos consultado a los respectivos fabricantes las opciones existentes actualmente en este sentido y hemos realizado una pequeña recopilación de la información obtenida:
En cuanto a las tarjetas recomendadas para obtener 10 Bit de color, las que han sido testeadas por EIZO son las siguientes (actualizada en Mayo de 2015):
http://www.eizoglobal.com/support/compatibility/gpu/photoshopc_nvidia_amd/index.html
Los modelos serían:
- NVIDIA Quadro K6000/ K5000/ K4000/ K2000/ K600/ 6000/ 5000/ 4000/ 2000/ 600/ 410
- AMD(ATI) FirePro W9100/ S9000/ W8000/ W7000/ W5000/ W5000 DVI*/ W600/ V7900/ V5900/ V5800/ V5800 DVI*/ V4900/ V3900/ V8800/ V8750/V8700/ V7800/ V7750/ V5800/ V5700/ V4800/ V3800/ V3750/ V3700
- AMD FireGL V8650/ V8600/ V7700/ V7600/ V5600/ V3600
(As of May, 2015)
Dentro de este rango la K600 sería una opción bastante equilibrada sin tener que realizar un desembolso importante. En general según parece a nivel de drivers los modelos de NVIDIA resultan más fiables y eficientes que los de AMD, resultando más sencillo trabajar a 10 bits con los primeros.
ATI (2013):
FirePro V8750, V8700, V7750, V5700, V3750, V3700, V8800, V8750, V7800, V5800, V4800, V3800
FireGL V8650, V8600, V7700, V5600, V3600
Además es necesario el uso del driver 8.663.3 o posterior.
En la configuración avanzada dentro de Graphic Settings en el apartado Workstation hay que marcar la opción “Enable 10-bit pixel format support”.
Existen otras tarjetas que permiten la visualización de 10-bit de color, sin embargo hasta la fecha solo se han certificado las listadas anteriormente.
En cualquier caso la práctica totalidad de las tarjetas que soportan DisplayPort y/o DVI-dual Link permiten la obtención de esos 10-bit de color. Sin embargo es necesario comprobar la compatibilidad en cada caso ya que ésta dependerá de: versión de sistema operativo, versión del driver, versión de la tarjeta (algunos ensambladores no cumplen con las especificaciones), Monitor empleado (algunos firmware de los monitores EIZO pueden necesitar actualización) etc…
En este sentido es interesante el siguiente mensaje, escrito por un administrador de los foros de AMD sobre este tema:
"Debido a que son necesarios monitores de nivel profesional (para poder trabajar a 10 bits) esta característica solamente está disponible actualmente en los drivers de de las tarjetas profesionales (rango FirePro etc) pues es el tipo de usuario más proclive a necesitarla o utilizarla. las tarjetas de la serie 5XXX podrían utilizar color de 10 bits igual que las FirePros ya que comparten un hardware similar. Cuando el uso de estos monitores se generalice imagino que también se implementará el soporte para 10 bits en estas tarjetas."(*)
En principio el mejor camino es utilizar alguna de las tarjetas recomendadas o solicitar información adicional del fabricante de la gráfica.
Por lo que respecta a las tarjetas NVIDIA los modelos que ofrecen salida de 10 bits son los de la serie Quadro, pertenecientes a la gama profesional. En un documento técnico de NVIDIA se especifican los siguientes modelos:
GT200GL |
G94GL |
G96GL |
Quadro FX 5800
Quadro FX 4800
Quadro CX
Quadro FX 3800 |
Quadro FX 1800 |
Quadro FX 580 |
|
|
|
|
Quadro 410
Quadro 600
Quadro k600
Quadro k620
|
Quadro 2000
Quadro 2000D |
Quadro K5000
Quadro K5000 para Mac
Quadro 5000
Quadro 4000
Quadro 4000 para Mac |
Quadro 6000
Quadro Plex 7000 |
http://www.nvidia.es/object/quadro-workstation-graphics-es.html
Color de 30 bits
Una precisión del color de 30 bits (10 bits por color) da lugar a miles de millones de variaciones de tonalidades para brindar imágenes ricas e intensas con el mayor rango dinámico.
En dicho documento se puede encontrar información sobre este tipo de tecnología y las ventajas que aporta, puede consultarse (en inglés) en el siguiente enlace.
Tecnología de color de 30 bits para NVIDIA® Quadro®
NOTA: Aunque pueda parecer obvio es necesario advertir que en NINGUN caso se podrán obtener los 10 bit con el uso de convertidores de puertos (DVI – DP o DP-DVI).
(*) Fuente: http://forums.amd.com/game/messageview.cfm?catid=260&threadid=139483#bottom
Software para detectar si su equipo es compatible con el sistema de 10bit
Este pequeño software, que no es necesario instalar, permite comprobar si su equipo está trabajando con una salida por pantalla de 10 bits, siendo útil por tanto únicamente si ya dispone de un monitor con salida de 10 bits así como del resto de los elementos compatibles necesarios. El programa esta en la zona de usuarios.
De momento este software solo está disponible para Windows, en Mac aun no está soportado, esta pendiente de la salida de una actualización a nivel de software por parte de Apple. Aun así en Mac un monitor de 10 bit funcionará perfectamente como un monitor conectado por DVI o Display Port.
PDF sobre los 10 bit
|