Zeiss Otus PLANAR 85/1,4 ZE Canon
Con su distancia focal y apertura, a primera vista el nuevo Otus 1.4/85 parece ser la típica óptica de retrato. Pero, una mirada más cercana revela que éste es un todo terreno luminoso para fotógrafos que no aceptan ninguna limitación cuando entramos en detalle –tanto si es para foto de estudio en general, moda, publicidad, producto o arquitectura. En combinación con las actuales DSLR, esta lente ofrece una calidad de imagen sin precedentes –incluso a máxima apertura.  ZEISS presentará esta lente de gama alta por primera vez al público en la Photokina de Cologne – Alemania, del 16 al 21 de septiembre del 2014. 

El  Otus 1.4/85 muestra todas sus ventajas en el rango de teleobjetivo corto, ej. retratos y personas. Su distancia focal, más larga que la de una lente normal, posibilita mantenerse a una distancia óptima del sujeto. Los fotógrafos que aprecian utilizar los paisajes no solo como fondo, encontrarán que el Otus 1.4/85 no es una óptica común sino, sorprendentemente es un poderoso compañero para fotografiar naturaleza.  Los bordes de la imagen pueden utilizarse con fines compositivos a cualquier diafragma. 

Pueden conseguirse posibilidades creativas únicas incluso con poca luz ambiente. Los sensores de cámara hoy en día son extremadamente sensibles y con poco ruido, lo cual eleva significativamente las posibilidades incluso sin luz artificial. Ópticas luminosas como el Otus 1.4/85 ofrecen aún enormes beneficios comparado con lentes 2 o 3 diafragmas más lentas, especialmente cuando la escasez de luz se combina con objetos en movimiento. Incluso cuando la luz desaparece completamente, el Otus 1.4/85 mantiene su excelente “visión”, como los búhos, especie de ave de donde proviene el nombre de familia de esta lente. Las ópticas muestran sus debilidades en cuanto a corrección, muy claramente en fotos nocturnas con muchos puntos de luz dominando la imagen.  Con el Otus 1.4/85 en situaciones complicadas con poca luz ambiente, el rendimiento de esta óptica resulta obvio.
La familia de ópticas Otus y su nuevo miembro han sido especialmente diseñados para cumplir con las demandas de los fotógrafos profesionales más rigurosos. Su enfoque interno, la ventana de dial y los diales claramente reconocibles por su etiquetado amarillo, familiar desde las ópticas de cine como ARRI/ZEISS Master Prime, son sólo algunas de las prestaciones que se han establecido como un nuevo estándar. 

Ópticamente, la serie Otus destaca por su alta calidad de imagen, incluso a máxima apertura. Específicamente, esto se traduce en un bokeh neutro en el fondo, imágenes con mucho detalle y sin artefactos ópticos, una alta resolución constante a través de toda la imagen, sin aberraciones de color ni distorsión, y un muy alto contraste de extremo a extremo. El rendimiento permanece prácticamente constante en todas las distancias de disparo. Pueden usarse grandes aperturas incluso a distancias cortas, hasta los 0,65 cm. 

Particularmente cuando se utilizan en combinación con cámaras DSLR de 35 mm. de alta definición, las ópticas Otus consiguen la calidad del medio formato, algo imposible hasta la aparición de los Otus. En otras palabras: menor inversión económica, herramienta más compacta y excelente resultado. 

Una observación del interior del Otus 1.4/85 revela la calidad con que se ha realizado. Esta óptica consta de once elementos ópticos en nueve grupos. Uno de estos elementos tiene superficie óptica asférica y seis están fabricados con vidrio especial. El diseño óptico está basado en el del Planar. Debido a que el Otus 1.4/85 es apocromático, las aberraciones cromáticas diagonales (aberración cromática longitudinal) son corregidas con la ayuda de elementos ópticos hechos de vidrio especial con dispersión parcial anómala. Como resultado, prácticamente no aparecen aberraciones de color perceptible en los bordes de alto contraste, ni delante ni detrás del plano focal. Las transiciones entre zonas oscuras y brillantes de la imagen, en particular en las altas luces, se reproducen libres de artefactos de color. Además, los diferentes espacios entre ciertos grupos de lentes (“diseño de elementos ópticos flotantes”) posibilitan un rendimiento consistente en cuanto a calidad de imagen a través de todo su rango focal, desde los 0,8 m a infinito.

Todos los miembros de la familia Otus se caracterizan por su excepcional calidad mecánica, a lo que están acostumbrados los sofisticados fotógrafos que utilizan lentes de ZEISS. Como han sido diseñadas con enfoque manual, esto ha posibilitado trabajar con tolerancias mínimas en su construcción. Su suave operación de enfoque con un largo recorrido de rotación permite la más fina variación cuando uno enfoca. La libertad de enfoque – uno de los más importantes elementos creativos en fotografía – ha puesto literalmente en las manos del fotógrafo una herramienta artística. 

Su sensación táctil extra fina y la precisión de su mecanismo de enfoque solo puede conseguirse con un diseño metálico. Su robusta carcasa totalmente metálica está también bien  equipada como para tratar con el duro trabajo diario de un fotógrafo profesional, asegurando una larga vida útil. Al contrario de lo que ocurre con las ópticas construidas en mayor parte de plástico, las cuales se desajustan a lo largo del tiempo, las ópticas metálicas de Otus continúan estables durante muchos años. Esto asegura que la calidad de imagen sea altamente 

consistente. Y para todos los fotógrafos quienes además de en sus ópticas dependen de filtros de rosca para su trabajo, la combinación de filtros T* UV y POL con un diámetro de 86 mm estarán disponibles desde ZEISS para el Otus 1.4/85. 

En el otoño del 2013, ZEISS lanzó el Otus 1.4/55, el primer representante de ópticas SLR de gama alta con enfoque manual. Esto cumplió con la promesa de ser “la mejor óptica estándar del mercado”. Tanto la prensa especializada como los usuarios quedaron impresionados. 

“Cuando lanzamos el Otus 1.4/55, nuestros clientes entendieron inmediatamente los beneficios que una lente de este tipo les podía ofrecer: utilizando sus cámaras full frame de gama alta, ellos pueden hacer fotografías con una calidad y apariencia que previamente sólo podía conseguirse con caros sistemas de formato medio,” explica Christophe Casenave, Product Manager, ZEISS Camera Lenses. “Con el Otus 1.4/85 estamos ofreciendo la segunda óptica con esta promesa. Nuevamente con el Otus 1.4/85 podemos afirmar que ésta es una lente sin ninguna limitación en cuanto a calidad de imagen. Contraste y poder de resolución están al máximo nivel; no hay aberraciones cromáticas, incluso en las situaciones de luz más difíciles, y no hay distorsión, reflejos ni imágenes fantasma. Y todo esto a cualquier apertura de diafragma. Cuando utiliza un Otus, puede concentrarse en la composición de sus imágenes. No necesita desperdiciar ni un segundo pensando si la tecnología podría ser un factor limitante.”
Zeiss Otus PLANAR 85/1,4 ZE Canon
Con su distancia focal y apertura, a primera vista el nuevo Otus 1.4/85 parece ser la típica óptica de retrato. Pero, una mirada más cercana revela que éste es un todo terreno luminoso para fotógrafos que no aceptan ninguna limitación cuando entramos en detalle –tanto si es para foto de estudio en general, moda, publicidad, producto o arquitectura. En combinación con las actuales DSLR, esta lente ofrece una calidad de imagen sin precedentes –incluso a máxima apertura.  ZEISS presentará esta lente de gama alta por primera vez al público en la Photokina de Cologne – Alemania, del 16 al 21 de septiembre del 2014. 

El  Otus 1.4/85 muestra todas sus ventajas en el rango de teleobjetivo corto, ej. retratos y personas. Su distancia focal, más larga que la de una lente normal, posibilita mantenerse a una distancia óptima del sujeto. Los fotógrafos que aprecian utilizar los paisajes no solo como fondo, encontrarán que el Otus 1.4/85 no es una óptica común sino, sorprendentemente es un poderoso compañero para fotografiar naturaleza.  Los bordes de la imagen pueden utilizarse con fines compositivos a cualquier diafragma. 

Pueden conseguirse posibilidades creativas únicas incluso con poca luz ambiente. Los sensores de cámara hoy en día son extremadamente sensibles y con poco ruido, lo cual eleva significativamente las posibilidades incluso sin luz artificial. Ópticas luminosas como el Otus 1.4/85 ofrecen aún enormes beneficios comparado con lentes 2 o 3 diafragmas más lentas, especialmente cuando la escasez de luz se combina con objetos en movimiento. Incluso cuando la luz desaparece completamente, el Otus 1.4/85 mantiene su excelente “visión”, como los búhos, especie de ave de donde proviene el nombre de familia de esta lente. Las ópticas muestran sus debilidades en cuanto a corrección, muy claramente en fotos nocturnas con muchos puntos de luz dominando la imagen.  Con el Otus 1.4/85 en situaciones complicadas con poca luz ambiente, el rendimiento de esta óptica resulta obvio.
La familia de ópticas Otus y su nuevo miembro han sido especialmente diseñados para cumplir con las demandas de los fotógrafos profesionales más rigurosos. Su enfoque interno, la ventana de dial y los diales claramente reconocibles por su etiquetado amarillo, familiar desde las ópticas de cine como ARRI/ZEISS Master Prime, son sólo algunas de las prestaciones que se han establecido como un nuevo estándar. 

Ópticamente, la serie Otus destaca por su alta calidad de imagen, incluso a máxima apertura. Específicamente, esto se traduce en un bokeh neutro en el fondo, imágenes con mucho detalle y sin artefactos ópticos, una alta resolución constante a través de toda la imagen, sin aberraciones de color ni distorsión, y un muy alto contraste de extremo a extremo. El rendimiento permanece prácticamente constante en todas las distancias de disparo. Pueden usarse grandes aperturas incluso a distancias cortas, hasta los 0,65 cm. 

Particularmente cuando se utilizan en combinación con cámaras DSLR de 35 mm. de alta definición, las ópticas Otus consiguen la calidad del medio formato, algo imposible hasta la aparición de los Otus. En otras palabras: menor inversión económica, herramienta más compacta y excelente resultado. 

Una observación del interior del Otus 1.4/85 revela la calidad con que se ha realizado. Esta óptica consta de once elementos ópticos en nueve grupos. Uno de estos elementos tiene superficie óptica asférica y seis están fabricados con vidrio especial. El diseño óptico está basado en el del Planar. Debido a que el Otus 1.4/85 es apocromático, las aberraciones cromáticas diagonales (aberración cromática longitudinal) son corregidas con la ayuda de elementos ópticos hechos de vidrio especial con dispersión parcial anómala. Como resultado, prácticamente no aparecen aberraciones de color perceptible en los bordes de alto contraste, ni delante ni detrás del plano focal. Las transiciones entre zonas oscuras y brillantes de la imagen, en particular en las altas luces, se reproducen libres de artefactos de color. Además, los diferentes espacios entre ciertos grupos de lentes (“diseño de elementos ópticos flotantes”) posibilitan un rendimiento consistente en cuanto a calidad de imagen a través de todo su rango focal, desde los 0,8 m a infinito.

Todos los miembros de la familia Otus se caracterizan por su excepcional calidad mecánica, a lo que están acostumbrados los sofisticados fotógrafos que utilizan lentes de ZEISS. Como han sido diseñadas con enfoque manual, esto ha posibilitado trabajar con tolerancias mínimas en su construcción. Su suave operación de enfoque con un largo recorrido de rotación permite la más fina variación cuando uno enfoca. La libertad de enfoque – uno de los más importantes elementos creativos en fotografía – ha puesto literalmente en las manos del fotógrafo una herramienta artística. 

Su sensación táctil extra fina y la precisión de su mecanismo de enfoque solo puede conseguirse con un diseño metálico. Su robusta carcasa totalmente metálica está también bien  equipada como para tratar con el duro trabajo diario de un fotógrafo profesional, asegurando una larga vida útil. Al contrario de lo que ocurre con las ópticas construidas en mayor parte de plástico, las cuales se desajustan a lo largo del tiempo, las ópticas metálicas de Otus continúan estables durante muchos años. Esto asegura que la calidad de imagen sea altamente 

consistente. Y para todos los fotógrafos quienes además de en sus ópticas dependen de filtros de rosca para su trabajo, la combinación de filtros T* UV y POL con un diámetro de 86 mm estarán disponibles desde ZEISS para el Otus 1.4/85. 

En el otoño del 2013, ZEISS lanzó el Otus 1.4/55, el primer representante de ópticas SLR de gama alta con enfoque manual. Esto cumplió con la promesa de ser “la mejor óptica estándar del mercado”. Tanto la prensa especializada como los usuarios quedaron impresionados. 

“Cuando lanzamos el Otus 1.4/55, nuestros clientes entendieron inmediatamente los beneficios que una lente de este tipo les podía ofrecer: utilizando sus cámaras full frame de gama alta, ellos pueden hacer fotografías con una calidad y apariencia que previamente sólo podía conseguirse con caros sistemas de formato medio,” explica Christophe Casenave, Product Manager, ZEISS Camera Lenses. “Con el Otus 1.4/85 estamos ofreciendo la segunda óptica con esta promesa. Nuevamente con el Otus 1.4/85 podemos afirmar que ésta es una lente sin ninguna limitación en cuanto a calidad de imagen. Contraste y poder de resolución están al máximo nivel; no hay aberraciones cromáticas, incluso en las situaciones de luz más difíciles, y no hay distorsión, reflejos ni imágenes fantasma. Y todo esto a cualquier apertura de diafragma. Cuando utiliza un Otus, puede concentrarse en la composición de sus imágenes. No necesita desperdiciar ni un segundo pensando si la tecnología podría ser un factor limitante.”

Zeiss Otus PLANAR 85/1,4 ZE Canon

3.359,50 €+ IVA

4.064,99 € IVA incluido

REFERENCIA: 2040292

EAN:

Bajo Pedido

Marca: Zeiss

Como todas las distancias focales de la exclusiva familia ZEISS Otus, el Otus® 1.4/85 es también un objetivo superlativo. Uno en el que confluye todo el conocimiento y la experiencia de ZEISS.

Con su máxima calidad, el Otus 1.4/85 no solo acentúa las facciones y las estructuras de la superficie, sino que permite destacar igualmente el objeto principal sobre el fondo de una manera extraordinaria. Y es que el Otus 1.4/85 es mucho más que un objetivo de retratos. Utilice su alta luminosidad para tomas de luz disponible, su moderado ángulo de imagen para fotografías de paisajes o su límite de cercanía de enfoque para reproducciones fotográficas.

La corrección óptica del Otus 1.4/85 impide prácticamente todos los errores de imagen imaginables, y la milésima fotografía seguirá entusiasmándole del mismo modo que la primera.

  • Montura F de Nikon
  • Rango de aperturas de f/1.4 a f/16
  • Un elemento asférico
  • Seis elementos de dispersión parcial anómala
  • Sistema óptico con elementos flotantes
  • Revestimiento antireflejos T* de Zeiss
  • Enfoque interno con control manual
  • Construcción metálica
  • Diafragma redondeado de 9 láminas

Especificaciones
Longitud focal85 mm
Peso1200 g
Diámetro101 mm
Rosca de filtroM77 x 0.75
Ángulo de Visión261 °
Longitud mínima0,8 m
Diámetro para el filtro43 mm
Campo angular, diag./horiz./vert.44° / 37° / 25°
Cobertura a corta distancia279 x 186 mm
Rango de enfoque0,80 m – infinito
Número de elementos/grupos11/9
Rango de aperturaf/1.4 – f/16
Montura cámaraCanon EF-Mount

Otus

Máximo contraste de imagen

En tomas nocturnas con grandes diferencias de brillo pueden verse de forma especialmente clara las aberraciones. Sin embargo, gracias a la excelentemente corregida aberración cromática lateral, las fachadas iluminadas se reproducen de modo absolutamente perfecto.

Apariencia de formato medi

Gracias a su excelente precisión, ZEISS Otus utiliza los sensores modernos de alta definición de forma óptima para conferirle a usted una resolución espectacular. Hasta el más mínimo detalle.

Diseño asférico

El diseño de la lente asférica asegura unas prestaciones coherentes en la generación de imágenes en todo el rango de enfoque y garantiza la nitidez en la periferia de la imagen. El perfil más complejo de la superficie asférica puede reducir o eliminar las anomalías esféricas y, también, reducir otras anomalías ópticas en comparación con una lente simple.

 

Apocromático

Porque este objetivo es un apocromático, las aberraciones cromáticas (aberraciones cromáticas axiales) son corregidas con elementos de vidrio especial de dispersión parcial anómala. Las aberraciones cromáticas son, por tanto, significativas bajo los límites definidos. Las transiciones brillantes-oscuras en la imagen, y especialmente los reflejos, son reproducidos casi libres por completo de artefactos de color.

Óptica prácticamente sin distorsión

Los objetivos ZEISS abren nuevas posibilidades de diseño con perspectivas dramáticas y la vista desde ángulos visuales poco comunes. La distorsión afecta a la composición, ya que las líneas rectas cuya imagen no va al centro de la misma, se representarían torcidas. Este efecto molesto se compensa en su mayoría con diseños costosos en todas las distancias focales, como corresponde.

Productos Relacionados

-10%

Objetivo Zeiss Milvus 2,8 21 ZE Canon

1.451,00     1.305,90 €+ IVA

24 h
 24 h. 1 unidad en stock
stock en tiempo real
-10%

Objetivo Zeiss Milvus 1.4 50 ZE Canon

1.040,00     936,00 €+ IVA

24 h
 24 h. 1 unidad en stock
stock en tiempo real
Los pedidos realizados antes de las 19:30 de un día hábil, se entregarán según el servicio contratado.