buscar

Objetivos anamorficos Sirui

Objetivo Anamorfico Sirui 50MM F1.8 1.33X (X-MOUNT)
491,00 €+ IVA
594,11 € IVA incluido
Comprar
24 h
 24 h. 1 unidad en stock
stock en tiempo real
Objetivo Anam贸rfico Sirui 50MM F1.8 1.33X (E-MOUNT)
525,00 €+ IVA
635,25 € IVA incluido
Comprar
PEDIDO ESPECIAL [?]
stock en tiempo real
Objetivo Anam贸rfico Sirui 50MM F1.8 1.33X (MFT-MOUNT)
491,00 €+ IVA
594,11 € IVA incluido
Comprar
24 h
 24 h. 1 unidad en stock
stock en tiempo real
Objetivo anam贸rfico Sirui 35MM F1.8 1.33X MFT-MOUNT
661,00 €+ IVA
799,81 € IVA incluido
Comprar
24 h
 24 h. 1 unidad en stock
stock en tiempo real



Objetivos anamorficos Sirui
Para video profesional

Por primera vez estan disponibles opticas para gravaci贸n de video profesional a un coste unas veces inferior al de una lente anamorfica convencional

http://www.welab.es/es/weblog/welab-news/279-formato-anamorfico-usos-welab

La lente anam贸rfica se refiere en 贸ptica a una lente que aumenta de manera diferente el eje vertical y el horizontal la imagen. En el 谩mbito cinematogr谩fico hace referencia al objetivo de la c谩mara que dispone de un dispositivo 贸ptico compuesto por un sistema de lentes cil铆ndricas y prism谩ticas que permiten comprimir (anamorfizan) las im谩genes en el eje horizontal adapt谩ndola al ancho del fotograma para luego proyectarlas en pantalla ancha mediante 贸pticas que las descomprimen (desanamorfizan), devolvi茅ndole su anchura normal.

Al inventor 贸ptico franc茅s Henri Chr茅tien se debe la invenci贸n del primer objetivo anam贸rfico por el a帽o 1926, denominado Hypergonar, este objetivo en la c谩mara permit铆a reducir a casi la mitad (en horizontal) la imagen en el fotograma, y al colocar un objetivo opuesto en el proyector la expand铆a. La primera tentativa de utilizar este sistema fue en la pel铆cula Construire un feu de Claude Autant-Lara producido en 1928.

No se logr贸 una amplia utilizaci贸n de estos objetivos hasta que la 20th Century Fox adopt贸 el invento que ya hab铆a expirado la patente e hizo algunas pruebas con las Hypergonar, mientras la compa帽铆a 贸ptica Bausch & Lomb se encarga de la nueva lente que se comercializa como Cinemascope en 1953, 茅poca en el que el cine se encuentra en crisis y necesita competir con la televisi贸n, creando sistemas de pantalla ancha y sonido estereof贸nico de gran espectacularidad, de modo que este objetivo va a permitir la compresi贸n de la imagen en el fotograma, permitiendo el formato panor谩mico en una pel铆cula de 35 mm. abaratando la producci贸n frente a sistemas costosos como el Cinerama que necesitaba tres c谩maras. Aunque los nuevos objetivos supon铆an un ahorro en la producci贸n, por otro lado complicaba la grabaci贸n ya que el uso de 茅stos necesita algunos requerimientos t茅cnicos como iluminaci贸n intensa, tienen聽 dificultad para el enfoque, y producen algunas aberraciones y distorsiones a la imagen: estiramientos horizontales, destellos, etc. Poco despu茅s, por 1954 Panavision desarroll贸 un sistema de lentes que disminuye algunos problemas t茅cnicos de las anteriores.

Posteriormente se han creado diversidad de objetivos anam贸rficos, tambi茅n para uso en c谩maras digitales, y contin煤an utiliz谩ndose hasta nuestros d铆as en el cine e incluso en publicidad, por su atractivo en las calidades que las caracterizan y la est茅tica de apariencia cinematogr谩fica cl谩sica del celuloide.

Objetivos 7Artisans y TTartisan






Los objetivos de 7Artisans y TTartisan est谩n fabricados por la misma empresa, para simplificar el cat谩logo estan unificados









-
Microgamma 漏2003-2025 Muray Assts S.L.